El pasado 19 de noviembre marcó un antes y un después en la vida del IES Miguel de Cervantes. Durante una reunión especialmente convocada para compartir los resultados del diagnóstico ecosocial, se vivió un momento emblemático: los representantes del alumnado integrante del Comité Ecosocial firmaron el Código de Conducta, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad, la convivencia y el cuidado del centro y de las personas.
En el marco del proyecto “Vínculos ecosociales para poner la vida en el centro”, se llevó a cabo un proceso participativo que permitió analizar y transformar los datos obtenidos a través de la herramienta HAADES. Este diagnóstico no solo reveló las fortalezas y áreas de mejora en la conciencia ecosocial del centro, sino que también inspiró al alumnado a asumir un rol activo en la construcción de un futuro más sostenible.
Durante la reunión, se presentaron los hallazgos del diagnóstico ecosocial y se abrió un espacio de diálogo y reflexión. Fue en ese contexto que se dio a conocer el Código de Conducta, elaborado de manera colectiva por el propio alumnado. Este documento recoge principios fundamentales que van desde el cuidado de las instalaciones y la gestión responsable de los recursos, hasta el fomento de la solidaridad, el respeto por la diversidad y la búsqueda de espacios de convivencia.
El alumnado del Comité Ecosocial del IES Miguel de Cervantes va firmando el Código de Conducta como muestra del compromiso adquirido en su cumplimiento
El acto de la firma del Código de Conducta por parte de los representantes de las diferentes clases simboliza mucho más que un simple trámite. Representa el compromiso y la responsabilidad asumida por los estudiantes para hacer de su centro un lugar de transformación y aprendizaje continuo, donde los valores ecosociales se integran en cada acción del día a día. Es el reflejo de una comunidad educativa decidida a trabajar unida por un entorno más respetuoso y sostenible, consolidando así las bases de una cultura de cambio real.
Este hito invita a seguir avanzando en la implementación de acciones prácticas que fortalezcan la educación ecosocial, y a mantener viva la llama del compromiso que el 19 de noviembre encendió en el IES Miguel de Cervantes. La firma del Código de Conducta es, sin duda, un símbolo inspirador de que cada paso hacia un futuro sostenible se construye con la participación activa y el entusiasmo de toda la comunidad educativa.
Pincha en la imagen y accede al Código de Conducta