¡Ya hemos arrancado con fuerza! La semana pasada, en la segunda sesión de la situación de aprendizaje “¿Qué impacto provocas?” en 2º de ESO, nuestro alumnado del IES Cervantes se han sumergido en una actividad dinámica y reveladora: la creación de mapas visuales que muestran cómo están conectados con sus iguales, familiares y el entorno del centro.
La sesión comenzó con una breve explicación sobre qué es una red de relaciones, entendida como un mapa donde cada persona (o nodo) influye en las demás, provocando un efecto dominó. Se planteó la pregunta inicial: “¿Qué personas o elementos del entorno consideras esenciales en tu vida diaria y por qué?”
A partir de ahí, cada estudiante escribió su nombre en el centro de una hoja y, con mucha creatividad, dibujó o pegó post-its para representar a familiares, amigos, profesores y elementos del entorno, como árboles y espacios del barrio. Usaron líneas gruesas para marcar las relaciones más cercanas y punteadas para las conexiones menos directas, añadiendo etiquetas como “me cuida” o “me inspira”.
Luego, se dividieron en grupos pequeños para compartir y reflexionar sobre sus mapas. Cada estudiante explicó cuáles eran los nodos más importantes, qué conexiones sentía que debía fortalecer y cómo ciertas relaciones generaban un impacto positivo en su vida. La discusión fue muy enriquecedora y nos permitió ver de forma clara cómo cada acción individual puede influir en toda la red.
Para cerrar la sesión, se realizó una puesta en común en la que se destacaron ejemplos de acciones con efecto dominó positivo. La pregunta de cierre – “Cuando conectamos mejor con los demás y con nuestro entorno, ¿cómo cambia nuestra forma de sentir y actuar?” – nos dejó con ganas de seguir explorando este apasionante camino hacia una mayor conciencia y compromiso ecosocial.
Estamos felices de ver el entusiasmo y la implicación del alumnado en esta actividad, que no solo les ayuda a visualizar sus redes de conexión, sino también a comprender el poder transformador de cada una de sus acciones. ¡Seguimos avanzando hacia un futuro más consciente y sostenible!