En el marco del proyecto “Vínculos ecosociales para poner la Vida en el Centro”, el profesorado ha dado un paso decisivo al presentar a sus estudiantes la nueva situación de aprendizaje titulada “¿CUÁNTA MIERDA GENERAN TUS COMPRAS?”. Esta propuesta, integrada en la programación del curso de 4º de ESO en la asignatura de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, se desarrollará durante el tercer trimestre en 15 sesiones. Desde el inicio, se busca que el alumnado conozca de antemano el reto que afrontará, incrementando así su motivación y compromiso. Por eso, una vez que el alumnado conoció la propuesta, los materiales, las actividades, la temporalización… fueron interviniendo por parejas para presentar sus principales motivaciones al respecto, así como sus principales fortalezas y debilidades.
Objetivos y Metodología
La situación de aprendizaje tiene como principal objetivo concienciar sobre la huella contaminante generada por la logística de las empresas, derivada de nuestros hábitos de consumo. Mediante actividades colaborativas y la elaboración de un vídeo documental, el alumnado analizará el impacto ecológico y social de sus decisiones de compra. Durante el proceso, se trabajarán competencias esenciales como:
- Pensamiento crítico: Analizar y cuestionar la realidad del consumo actual.
- Creatividad: Idear soluciones innovadoras para reducir el impacto negativo en el entorno.
- Capacidad de acción: Proponer y evaluar medidas sostenibles que actúen como agentes de cambio.
Esta situación de aprendizaje es una muestra más del compromiso ecosocial del centro. Y es que tenemos el convencimiento de que «¿CUÁNTA MIERDA GENERAN TUS COMPRAS?” no solo enriquecerá el aprendizaje del alumnado, sino que también contribuirá a formar una comunidad educativa más consciente y responsable.
Nos llena de entusiasmo ver cómo esta iniciativa se traduce en una transformación real y sostenible en el entorno escolar, marcando el camino hacia un futuro más comprometido con el medio ambiente y la justicia social.
¡Seguiremos compartiendo los avances y el impacto de esta experiencia en nuestras redes y web!