• Categoría

  • Tipo recurso

Nuevas situaciones de aprendizaje, nuevos materiales…

El proyecto «Vínculos ecosociales para poner la Vida en el Centro» sigue avanzando con fuerza en el IES Miguel de Cervantes, donde el profesorado está creando diversas situaciones de aprendizaje que abordan temas ecosociales de gran relevancia. Estas actividades tienen como objetivo involucrar al alumnado en la reflexión y acción en torno a problemas globales, promoviendo la sostenibilidad y una ciudadanía crítica y responsable.

La importancia de las situaciones de aprendizaje

Las situaciones de aprendizaje son una herramienta educativa clave para que el alumnado pueda explorar y analizar temas que les afectan directamente, desde un enfoque ecosocial. Estas actividades van más allá de los contenidos curriculares tradicionales, permitiendo que los estudiantes adquieran conocimientos a través de la investigación, el trabajo colaborativo y la creación de productos finales que tienen un impacto real en su entorno.

Estas herramientas son fundamentales para fomentar el pensamiento crítico y la responsabilidad ecosocial, ya que integran contenidos de diversas áreas adaptadas al currículo de la LOMLOE, como Biología, Geografía, Lengua y Literatura, y Tecnología. Además, son una excelente manera de trabajar de forma interdisciplinar, conectando conocimientos y habilidades para abordar cuestiones como el cambio climático, la justicia social y el consumo responsable.

Situación de aprendizaje: «¿Qué impacto provocas?»

Esta situación está dirigida al alumnado de 2º de ESO y tiene como objetivo concienciar sobre la huella que dejamos en el planeta a través de nuestras acciones diarias. A lo largo de 10 sesiones, los estudiantes trabajarán en equipos para investigar cómo sus decisiones, especialmente las de consumo, afectan tanto al medio ambiente como a la sociedad.

Los estudiantes realizarán una campaña de concienciación, que culminará con una marcha a un parque cercano, organizando una experiencia transformadora que vincula la educación con la acción práctica. La campaña se centrará en temas como la sostenibilidad ambiental, la importancia de las relaciones sociales positivas y la empatía hacia la naturaleza.

Puedes descargarte la situación de aprendizaje ‘¿Qué impacto provocas?’ pinchando aquí.

Situación de aprendizaje: «¿Cuánta mierda generan tus compras?»

Esta actividad, diseñada para el alumnado de 4º de ESO, tiene como objetivo sensibilizar sobre la huella contaminante generada por las compras y cómo podemos reducirla. Durante 15 sesiones, los estudiantes se adentrarán en el mundo de la logística empresarial y el impacto ecológico y social de la producción y distribución de productos.

 

El producto final de esta situación será un documental audiovisual, en el que el alumnado analizará el proceso completo de las compras y las alternativas sostenibles que pueden adoptar las empresas para actuar como agentes de cambio. Se fomentará el análisis crítico y el uso de recursos digitales para exponer propuestas que promuevan un consumo responsable y sostenible.

Puedes descargarte la situación de aprendizaje ‘¿Cuánta mierda generan tus compras?’ pinchando aquí.

Como acabamos de ver, las situaciones de aprendizaje dentro del proyecto «Vínculos ecosociales para poner la Vida en el Centro» permiten al alumnado tomar conciencia de los problemas ecosociales actuales y asumir un rol activo en la transformación de su entorno. A través de proyectos interdisciplinarios, formamos estudiantes que no solo desarrollan competencias académicas, sino también una fuerte implicación ética y social que los prepara para contribuir a un futuro más sostenible y justo.

¡Sigamos poniendo la vida en el centro!

Archivo(s) asociado(s):