• Categoría

  • Tipo recurso

El alumnado de 4º de ESO abraza la SdA que se desarrollará durante el tercer trimestre

¡Qué guay arrancar una nueva aventura educativa! Con el fin de fomentar la implicación y la preparación desde el primer instante, el profesorado ha presentado la situación de aprendizaje “¿Construye el móvil una sociedad más justa y democrática?” al alumnado de 4º de ESO. Esta propuesta, integrada en la programación del curso y que se desarrollará durante el tercer trimestre en 12 a 15 sesiones, ya ha abierto las puertas a un viaje de descubrimiento y transformación.

Una presentación que marca el inicio del compromiso
Por eso hoy se ha hecho especial hincapié en la importancia de conocer de antemano los contenidos y objetivos. Durante la presentación se explicó detalladamente:

  • El reto a afrontar: Investigar y reflexionar sobre las consecuencias medioambientales y sociales del uso abusivo del teléfono móvil.
  • El proceso y la metodología: A lo largo de la situación de aprendizaje, se trabajará en equipo, se utilizarán herramientas digitales y se dará voz a la creatividad para diseñar una campaña de concienciación digital.
  • El calendario y las expectativas: Saber que esta actividad se desarrollará en 12 a 15 sesiones durante el tercer trimestre ha generado un ambiente de expectativa y motivación, ya que los alumnos conocen de antemano los tiempos y fases del proceso.

Este enfoque proactivo no solo incentiva la implicación inmediata del alumnado, sino que también les permite planificar y conectar de manera directa con los temas ecosociales que abordaremos. Al tener claro el camino que recorrerán, cada estudiante se siente protagonista de su aprendizaje, lo que fortalece el compromiso y el sentido de pertenencia desde el inicio.

 

Más que una actividad, un compromiso con el cambio
El presentarlo  refuerza la idea de que este proyecto va más allá de una simple tarea académica: es un compromiso con la sostenibilidad, la justicia social y la transformación de nuestro entorno.El alumnado ha recibido con entusiasmo la oportunidad de explorar desde la composición de los móviles hasta los impactos de su uso en nuestra sociedad y medio ambiente, preparándose para convertirse en agentes de cambio.

Hacia un futuro más consciente
Con “¿Construye el móvil una sociedad más justa y democrática?” se sientan las bases para desarrollar competencias clave como el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de trabajar en equipo. La anticipación y claridad de la programación han generado un ambiente dinámico y participativo, donde cada estudiante puede sentir la motivación para contribuir activamente en la construcción de una sociedad más consciente y sostenible.

¡Estamos deseando compartir cada paso de este emocionante proyecto!

Archivo(s) asociado(s):