El pasado 19 de mayo tuvo lugar nuestra II sesión de trabajo con ONGD y colectivos sociales en la Marta Pascual, integrante del grupo de Educación de Ecologistas en Acción Madrid, nos acompañó y compartió reflexiones con nosotras. Los objetivos de esta II sesión fueron: Realizar un autodiagnóstico de los elementos clave para participar poniendo […]
Sigue leyendo
Mirándonos el género
Si hay alguna mirada que definitivamente nos ha motivado y orientado hacia esta necesaria propuesta es la mirada feminista. Y aunque nos resulta vital asumimos que nos queda mucho que aprender, observar, practicar, errar (o no) y volver a empezar. De ahí la necesidad de ir revisándonos continuamente en todas las acciones que hacemos las cuestiones de género. En este apartado iremos aportando todos los informes y los indicadores que vamos usando para tal fin.
La Vida en el Centro en la Tele
El programa Solidarios de Canal Sur ha realizado un breve reportaje sobre el proceso y las experiencias vividas en el CEIP Huerta de Santa Marina de Sevilla por los cursos 5º y 6º de Primaria. ¡Las niñas y los niños reflexionan acerca de sexismo, turistización y maltrato animal! y no contentas con eso desarrollan 3 […]
Sigue leyendo
Plan de Evaluación de Género – Propuesta de Indicadores
Este documento intenta proponer una proceso de supervisión de género adaptado a diferentes tipos de actividad y contextos. Ofrece una propuesta de indicadores y fuentes de verificación adaptados a cada elemento que queremos identificar ligado a roles y relaciones de género. Aunque están señaladas fases del proyecto “Participar para Poner la Vida en el Centro”, […]
Sigue leyendo
Supervisión de Género – I sesión trabajo ONGD
El pasado 24 de marzo tuvo lugar nuestra primera sesión de trabajo con ONGD y colectivos sociales con el objetivo de reflexionar juntas a qué entendemos por Poner la Vida en el Centro en el contexto de nuestros proyectos. Fuimos 9 colectivos quienes formamos parte del grupo motor y quienes junto con Yayo Herrero reflexionamos […]
Sigue leyendo